Materiales y proyectos de los alumnos del Colegio Medalla Milagrosa de Toledo.
 
  ÉPOCA | 
  
  CARÁCTERÍSTICAS | 
  
  ITALIA | 
  
  INGLATERRA | 
  
  FRANCIA | 
  
  ALEMANIA | 
 
  Barroco temprano (1580-1630) | 
  
  · Predominio de la música vocal.· Disolución del antiguo estilo polifónico renacentista.· Cierto rechazo al contrapunto.· Se hace música casi tonal: uso del stile moderno (la monodia acompañada) | 
  
  MONTEVERDIPERIFRESCOBALDIGABRIELIGALILEI | 
  
   | 
  
   | 
  
  PRAETORIUSSCHÜTZ | 
 
  Barroco medio (1630-1680) | 
  
  · Música vocal e instrumental con la misma importancia.· Se vuelve a usar el contrapunto. | 
  
   | 
  
  PURCELL | 
  
  LULLYCHARPENTIER | 
  
  PACHELBEL | 
 
  Barroco tardío (1680-1730). | 
  
  · Predominio de la música instrumental.· Establecimiento de la tonalidad. | 
  
  SCARLATTIVIVALDICORELLI | 
  
   | 
  
  RAMEAU | 
  
  J.S. BACHHAENDELTELEMANN | 
 
  Transición al clasicismo (1730-1750) | 
  
  · hay varias tendencias estéticas: el estilo galante francés desde 1730, el desarrollo en Italia de la ópera buffa, la sonata y la sinfonía, y el estilo sentimental (Empfindsamer Stil) alemán; ellos conforman un preclasicismo. | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
  C. PH.E. BACH | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario