(Ed. Vicens Vives)
La vida cotidiana y 
la religión estaban muy unidas. Estas historias se cuentan en la Ilíada y la Odisea de Homero, se contaban de forma oral y se llamaban mitos.

- politeísta
- dioses antropomorfos (inmortales pero con el aspecto, los vicios y las virtudes de los hombres, intervenían continuamente en la vida de los humanos).
- Existían también héroes: hijos nacidos de un dios o diosa y un mortal, que luchaban contra seres monstruosos

 ![]()  | 
| (FUENTE: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQyUOZzWYYf8HTONMrqGAuCevFhQKnX06xrsgTHaAdQH5XyBb0a) | 
-Todas las ciudades griegas compartían estas creencias y cada 
ciudad tenía un dios protector. 
- Los dioses vivían en el 
monte Olimpo.
- Rendían culto mediante:
         a) sacrificios rituales u ofrendas.
         b) actos religiosos como las Panateneas
 de Atenas.
        c) juegos como los celebrados en Olimpia en honor a Zeus, en 
los que participaban todas las polis griegas. El triunfo en los juegos 
honraba a la familia del atleta y a su ciudad natal. Los primeros juegos
 olímpicos se celebraron en el año 776 a.C.
(
(FUENTE: https://sobrehistoria.com/wp-content/uploads/2008/03/historia-de-los-juegos-olimpicos-la-era-antigua-disciplinas-600x318.jpg)
(FUENTE: https://sobrehistoria.com/wp-content/uploads/2008/03/historia-de-los-juegos-olimpicos-la-era-antigua-disciplinas-600x318.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario