LA MELODÍA
El compositor, para elaborar sus melodías, utiliza los siguientes ingredientes:
Intervalos (distancia de altura entre dos notas) y distintos tipos de escalas (serie de notas sucesivas en orden ascendente y descendente).
Todo esto lo "sazona" con un ritmo concreto.
El  compositor y productor musical español que trabaja por llevar la docencia musical a internet Jaime Altozano nos ilustra estos elementos en los siguientes vídeos. 
 
 
LA ARMONÍA
Para enriquecer las melodías, el compositor (a partir del siglo IX) empieza a generar ACORDES mediante la superposición de notas siguiendo ciertas reglas de consonancia sonora.
Veámos cómo se produce este enriquecimiento de la música.
LAS TEXTURAS
La combinación de melodía y/o armonía da como resultado las TEXTURAS MUSICALES, que son las distintas maneras de entretejer las voces en una composición musical.
Aquí tienes los distintos tipos de texturas musicales.
![]()  | ||||||||
| https://sites.google.com/site/dopolesei/audiciones/textura-musical-como-distinguirlas | 
![]()  | 
| Casares Rodicio, Emilio. Música 3º ESO, Ed. Everest | 


No hay comentarios:
Publicar un comentario