MÚSICA EN EL RENACIMIENTO_2º ESO
LA IMPRENTA... UN GRAN INVENTO DEL RENACIMIENTO
http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/gutenberg-inventor-que-cambio-mundo_11140
¿BAILAMOS?
Esta exigencia social hizo que proliferasen las obras musicales compuestas para ser danzadas. Eran melodías simples, no muy ornamentadas, sin apenas contrapunto e interpretadas por ministriles de laúd, clavecí o virginal, aunque también por flautas y percusionistas.
¡ANÍMATE A INTEPRETAR ESTAS DOS PROPUESTAS DE DANZAS!
BRANLE DE CHAMPAGNE: https://www.youtube.com/watch?v=NWNe-6EdsBo
THE BLACK NAG: https://www.youtube.com/watch?v=4WyW91zcGFE
A continuación te vas a convertir en un maestro de danza, un coreógrafo, al estilo de los coreógrafos del Renacimiento como Thoinot Arbeau, quien publicó en 1588 Orchesographie, que contiene música y coreografía de diversos bailes, principalmente branles, pero también alguna pavana, varias gallardas, un coranto, etcétera.
¿Qué vas a hacer?
Con ayuda de las nuevas tecnologías, vas a realizar un vídeo tutorial. Este vídeo deberá contener los siguientes aspectos:
1. Nombre de la danza
2. Época
3. Lugar de procedencia
4. Ritmo
5. Tempo
6. Estructura
7. Posición de comienzo
8. Paso básico
¡BUENA SUERTE!... y evitad los traspiés y los pisotones a vuestras parejas de baile ;-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario